FÁCTICO

PODER FÁCTICO

En esta unidad, reflexionaréis sobre la participación democrática y el poder fáctico.

Para ello, buscaréis información por vuestra cuenta (en la sección de documentación, en internet o en otras fuentes).

Para comenzar, visualizaréis testimonios y empezaréis a realizar los ejercicios.

TESTIMONIOS

DERECHO A LA EDUCACIÓN

IGLESIA CATÓLICA

EJERCICIO 1

  • ¿Qué son los poderes fácticos?
  • ¿Cuál era la finalidad de establecer poderes fácticos? 
  • ¿Quién era la jefa de la «Sección Femenina»?
  • ¿Qué consecuencias tenía que una mujer no siguiera las normas establecidas?
  • ¿Cómo afrontaron las mujeres esta situación?
  • ¿Cuáles fueron las consecuencias de las políticas franquistas?
  • ¿Cómo relacionarías los siguientes conceptos?

Organización creada para adaptar la educación, ideología y modo de vida de las mujeres a los valores del régimen 

 

a) Iglesia católica 

Un movimiento vinculado a la iglesia, fundamental para el control social y moral de las mujeres. 

                                                                                                                                                   

b) Sección femenina 

Asumió el control moral y educativo, concretando las obligaciones de las mujeres. 

 c)Acción Católica 

EJERCICIO 2

EJERCICIO 3

Para reflexionar sobre la relación o la proyección de los factores de poder trabajados en los ejercicios anteriores en la situación actual, escribiréis una carta a una mujer de la época del franquismo.

Como ayuda, podéis tener en cuenta las siguientes ideas:

  • ¿Cómo condicionaban los poderes fácticos en el franquismo (Iglesia, Sección Femenina, Acción Católica…) la vida de las mujeres? ¿Existen actualmente efectos similares? 
  • ¿Qué poderes fácticos existen actualmente? ¿Qué entidades o grupos tienen impacto social (medios de comunicación, publicidad, redes sociales, grandes corporaciones…)? 
  • ¿Cómo influyen los poderes fácticos actuales en el rol y las oportunidades de las mujeres? (Por ejemplo, ¿qué imagen ofrecen los medios de comunicación sobre las mujeres?) 
  • ¿Cómo influyen los poderes fácticos actuales en la mentalidad y las oportunidades de futuro de la juventud? 
  • Durante el franquismo las mujeres debían aprender obediencia y subordinación. ¿Existen actualmente presiones sociales para las mujeres? ¿Cuáles son? 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emakumea eta frankismoa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.